Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

💡 Cómo reactivar automáticamente leads fríos en HubSpot (y dejar de perseguir fantasmas)

Introducción:

¿Tienes una base de datos llena de contactos que alguna vez mostraron interés y ahora no contestan ni abren tus correos? Tranquilo, no eres el único. En muchas empresas, los leads se enfrían con el tiempo y terminan ocupando espacio, afectando los resultados y generando frustración en marketing y ventas.

Pero aquí viene lo bueno: con un poco de automatización en HubSpot, puedes darles una segunda oportunidad… o dejar que se vayan con elegancia. Este es un caso de uso real de cómo recuperar leads fríos sin desgastar a tu equipo y con mucho potencial de retorno.


Descripción del Problema:

En esta empresa, el equipo de marketing y ventas notó que su base de datos estaba llena de leads que, aunque en algún momento descargaron un recurso o pidieron información, habían dejado de interactuar por completo.

Los síntomas eran claros:

  • Marketing seguía enviando campañas sin obtener aperturas ni clics.

  • Ventas insistía en contactar leads que no respondían nunca.

  • La base crecía, pero las conversiones bajaban.

  • Se estaba pagando por contactos que ya no tenían interés ni potencial.

Era frustrante. Había una mezcla de pérdida de tiempo, desgaste emocional y costos invisibles que se acumulaban sin que nadie supiera qué hacer con esos leads “muertos”.


Causas raíz del problema:

Técnicas:

  • Falta de segmentación: no se diferenciaba entre leads activos e inactivos.

  • Envíos masivos sin contexto: todos los contactos recibían el mismo boletín, sin importar su comportamiento reciente.

  • CRM saturado: sin filtros ni limpieza, la base de datos estaba inflada y poco útil.

Humanas:

  • Frustración comercial: los ejecutivos de ventas sentían que perdían el tiempo siguiendo a personas que ya no querían saber nada.

  • Desconexión marketing-ventas: se seguían generando campañas sin saber realmente a quién estaban impactando.

  • Desgaste emocional: insistir con contactos que nunca responden afecta la moral de cualquier equipo.


Solución propuesta con Workflows de HubSpot

Se implementó una solución 100% automatizada utilizando herramientas nativas de HubSpot. Aquí te contamos el paso a paso para que puedas replicarla:

1. Definir qué es un lead frío

Lo primero fue acordar cuándo un contacto se considera frío. En este caso:

  • No abrir correos.

  • No visitar el sitio web.

  • No hacer clics.

  • Sin actividad en al menos 90 días.

2. Crear una lista inteligente

Con esa definición, se creó una lista activa que se actualiza automáticamente. Algunos filtros usados:

  • Última apertura de email anterior a 90 días.

  • Última visita al sitio anterior a 90 días.

  • Excluir rebotes y contactos marcados como spam.

3. Diseñar un workflow de reactivación

Este es el corazón de la solución:

Entrada al workflow:

  • Cualquier contacto que entra en la lista de leads fríos.

Ramas del flujo:

  • 📨 Primer email: “¡Hace tiempo que no hablamos! ¿Quieres seguir en contacto?”

  • ⏱ Espera de 7 días.

  • 🔄 Si hay interacción → salir del workflow, marcar como "Reactivado", notificar a ventas y reintegrar al lead nurturing.

  • ❌ Si no hay interacción → segundo email con incentivo: “Tenemos un regalo para ti / Última oportunidad”.

  • ⏱ Espera adicional.

  • 📨 Tercer y último mensaje (opcional): Despedida amigable. “Si ya no quieres recibir más información, lo entendemos.”

Acciones finales si no hay respuesta:

  • Cambiar propiedad a “Inactivo definitivo”.

  • Excluir del envío de campañas estándar.

  • (Opcional) Exportar para análisis o limpieza.

4. Propiedades personalizadas

Se usaron campos personalizados como:

  • “Estado de reactivación”

  • “Fecha de última actividad significativa”

Esto ayudó a seguir el rastro del lead, medir resultados y decidir acciones a futuro.

5. Lead Scoring (opcional)

Leads que alguna vez fueron MQL o SQL recibieron prioridad. El workflow se enfocó primero en aquellos con más potencial.

6. Contenido dinámico en correos

Los correos del workflow incluían:

  • Personalización del nombre y preferencias previas.

  • Ofertas según el tipo de lead o producto.

  • Llamados a la acción específicos.

7. Limpieza de la base

Cada cierto tiempo, se revisaban los leads etiquetados como inactivos definitivos y se tomaban decisiones:

  • Eliminarlos.

  • Exportarlos para futuras campañas específicas.

  • Guardarlos en listas separadas por si había cambios de estrategia.


Conclusión:

Este caso de uso muestra que no necesitas herramientas externas ni soluciones complejas para rescatar oportunidades olvidadas. Con funciones básicas (pero bien pensadas) de HubSpot, puedes:

  • Recuperar leads valiosos.

  • Aumentar tasas de conversión con menor esfuerzo.

  • Proteger tu entregabilidad de emails.

  • Reducir frustración del equipo comercial.

  • Mantener una base de datos limpia, actualizada y útil.

El proceso es automático, respetuoso y personalizable. No todos los leads fríos volverán a la vida… pero los que sí, pueden darte más valor del que imaginas 💡